logo-black

MULTICOLOR

FONDO


PANTALLA


SEPARACIÓN NUEVO

Tipo de corte entre secciones
×
La esterilización realizada por Tastyfoods es un proceso mediante el cual los alimentos cerrados herméticamente en bolsas pounch u otro tipo de envases similares se someten a tratamiento térmico a alta temperatura durante el tiempo suficiente para reducir la población de microorganismos y reducir el riesgo de desarrollo de toxinas por fermentación durante el almacenamiento a temperatura ambiente.
La esterilización se realiza a base de choques térmicos (llegando hasta 122 °C, introduciendo después agua helada a 4 °C) logrando así, eliminar todas las bacterias, microorganismos, bacterias patógenas y esporas tóxicas que de manera natural contienen los alimentos..
Las autoclaves y los esterilizadores a presión se utilizan tanto para procesos de esterilización como para procesos de pasteurización, siempre y cuando la presión interior que se genera en el envase supere la presión atmosférica como resultado de la expansión térmica de los alimentos o de los gases contenidos. El aumento de presión en el autoclave debido al ingreso de vapor y/o aire de sobrepresión compensa la presión interna que se genera en el interior del envase, de modo que se evite un daño al sellado o una deformación del envase.
Este proceso no afecta a los nutrientes de los mismos, terminando al mismo tiempo con la cocción y esterilización. Llegando a este punto (F-0) cortamos el proceso logrando con ello que el producto perfectamente esterilizado y cocinado, libre de conservadores y aditivos.
La calidad de los ingredientes utilizados en la elaboración de nuestros productos es observada al máximo, en el caso de las proteínas que provengan de proveedores TIF. En los insumos de limpieza que usamos (desinfectantes, limpieza y tratamiento de grasas) buscamos que sean de la más alta calidad y libres de químicos.
Cada unidad de negocio emitirá un total de 5 mil acciones con un valor de 2000 USD o su equivalente en moneda nacional los cuales serán entregados a las personas que lo adquieran oportunamente a través de nuestra estructura organizativa, los fondos recaudados serán para construir unidades de negocio en las principales regiones productivas del país, obteniendo con ello un rendimiento o utilidad equitativa sobre la activad económica perteneciente para cada acción o paquete accionario sobre la unidad de negocio correspondiente.
Todas nuestras plantas que serán instaladas bajo el modelo de negocio propiedad del Fondo Humanitario de los Publos Originarios en México con una capacidad de procesar hasta 30 toneladas mensuales de alimento con extensa variedad de platillos ya desarrollados podrán contar con la certificación TIF, USDA, COFEPRIS y FDA. Garantizando la calidad de nuestros productos.
Las ventajas competitivas del modelo de negocio nos permiten crear fuentes de empleo, elevar la calidad de vida en las comunidades que integren cada unidad de negocio, es un modelo de negocio único en México garantizando dividendos por acción a cada uno de ellos, de igual manera, a los socios inversores una utilidad equitativa de acuerdo a su aportación financiera.